Paz Territorial

A través del trabajo comunitario y la investigación participativa, se construyen estrategias para la reconciliación y el desarrollo en los territorios, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la paz desde una perspectiva local. Estas iniciativas buscan generar espacios de encuentro y diálogo entre diferentes actores, incluyendo comunidades, organizaciones sociales, instituciones académicas y entidades gubernamentales, con el fin de identificar problemáticas, compartir saberes y construir soluciones conjuntas.
El enfoque participativo permite que las voces de las comunidades sean protagonistas en la definición de estrategias de transformación territorial, impulsando proyectos que fomentan la convivencia, la justicia social y el reconocimiento de la diversidad cultural. A través de este proceso, se crean redes de colaboración que fortalecen la autonomía de los territorios, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo basado en la memoria, la resiliencia y la construcción de paz desde las comunidades.
